lunes, 28 de octubre de 2013

El berro: excelente quemador de grasa



El berro (Nasturtium officinale) es una hortaliza de sabor un poco picante, que pertenece a la familia de las crucíferas; se cultiva en berrizales. La forma más común de consumirlo es en ensaladas, y al tener un sabor muy característico, es muy útil en casos en donde a alguna ensalada verde le falte un poco de sabor, por ejemplo; bastará con agregar una pequeña cantidad de este vegetal para darle vida y cambiar su sabor.

Su historia es lejana, pues los antiguos griegos ya lo utilizaban para mejorar la salud de sus soldados; también creían que su consumo los hacía más ingeniosos y, por otro lado, preparaban un tónico para el cabello que promovía su crecimiento y lo engrosaba. El padre de la medicina occidental, Hipócrates, mandó edificar su hospital cerca de un río, para poder disponer de estas plantas y curar a sus enfermos. También se sabe que los romanos ya lo comían en ensaladas con aceite de olivo y vinagre, además de que le atribuían poderes afrodisíacos. Es una planta originaria de Europa y Asia, de donde poco a poco y a través del tiempo, se fue distribuyendo por todo el mundo, hasta nuestros días, en donde ya es fácil encontrarla en los supermercados durante todo el año.
Tan solo el consumo de 100 gramos de berros te puede aportar, entre otros componentes:
  • 20 calorías
  • 2.2 g de proteínas
  • 3 g de carbohidratos
  • 0.3 g de grasa
  • 1.47 g de fibra
  • 12 mg de sodio
  • 4900 UI de vitamina A
  • 0.73 mg de vitamina B3
  • 96 mg de vitamina C
  • 180 mg de calcio
  • 3.10 mg de hierro

Esta hortaliza tiene varios beneficios para la salud; aquí algunos de ellos que te sorprenderán:
  • Gracias a sus componentes, el berro puede ayudarte a bajar de peso de manera natural, es depurativo y te ayuda a eliminar toxinas, así que no olvides incluirlo en tu dieta.
  • Ayuda a tratar problemas respiratorios crónicos como tos, catarros y bronquitis.
  • Es considerado un gran diurético natural, por lo que ayuda a que no se retengan líquidos, o bien, para tratar infecciones en las vías urinarias.
  • Por su contenido de fibra, contribuye a mejorar la motilidad intestinal.
  • Un estudio publicado en “The American Journal of Clinical Nutrition” demostró que el consumo diario de berros ayuda a proteger nuestro ADN y aumenta los niveles de importantes antioxidantes, como la luteína y carotenoides ().
  • Gracias a la presencia de unas sustancias llamadas glucosinolatos, su consumo ayuda a prevenir el desarrollo de células cancerosas.
  • Previene enfermedades oculares.
  • De forma externa, su uso puede ayudar a sanar problemas de la piel, como heridas, hongos, úlceras de boca, gingivitis, e incluso, se puede utilizar para tratar la calvicie.
Se acostumbra consumirlo en ensaladas o como planta aromática para la preparación de sopas, pescado, carne o puré de verdura. Para el tema de la pérdida de peso te dejaré la receta de la abuela: el “jugo de berro y pepino”. Es muy útil.
Jugo de berro y pepino para perder peso
Ingredientes: 2 pepinos chicos y un manojito de berros lo más frescos posible.
Preparación: el pepino se pela y los berros se desinfectan previamente; ambos ingredientes se cortan en pedacitos y se pasan por el extractor de jugos; se mezclan perfectamente y se toma inmediatamente. Le puedes agregar unas gotitas de limón, si así lo prefieres.
Este jugo te ayudará a perder esos kilitos de más, pero debes ser muy disciplinada y tomarlo diariamente en ayunas. Para realmente obtener mejores resultados, debes combinar este remedio con una dieta baja en grasas y actividad física, lo que te ayudará a acelerar tu metabolismo.
¡Tú generas el cambio!
_
Gabrimar Lascurain es fitness manager.

Responde tus dudas de Vocales de Mesa para Elecciones Presidenciales 2013 Chile




¿A quiénes corresponderá ser vocales de Mesas Receptora de Sufragios en las Elecciones Presidencial, Parlamentarias y de Consejeros Regionales 2013? 


Los vocales de Mesa serán designados por la Junta Electoral respectiva, debiendo con ocasión de estas elecciones, designar 3 (tres) vocales nuevos, de aquellas personas que pueda presumirse más aptas para desempeñar esta función, y manteniendo 2 (dos) que hayan actuado en las elecciones Municipales de 2012. ¿Cuándo se conocerá quiénes ha sido designados como vocales de Mesa para las Elecciones 2013? 


Las personas designadas como vocales de Mesa son notificadas, de manera oficial, a través de las nóminas que se publican en distintos diarios 22 días antes de la elección. 
Para las Elecciones Presidencial, Parlamentarias y de Consejeros Regionales, la publicación se realizará el sábado 26 de octubre del presente año. Además, se envía un aviso de la designación por carta certificada, la cual sirve como medio de apoyo. Asimismo, la 
información se puede obtener, por internet o telefono. 

¿COMO SABER SI SOY VOCAL DE MESA EL 17 DE NOVIEMBRE? 

Usted puede conocer si fue seleccinado vocal de mesa para las próximaselecciones por los siguiente medios: 

» Por internet en VOCALES DE MESA 2013 CHILE
» Por telefono, llamando al call center 800 366400
» A través de las nóminas que se publican en diarios de l país. 

CUANDO Y A QUE HORA se capacitará a los vocales de mesa para lasElecciones de noviembre? 


A las 15:00 horas del día sábado 16 de noviembre, los vocales de Mesas Receptoras designados se reúnen para constituirse en el sitio que se les haya fijado para su funcionamiento para recibir por parte del Servicio Electoral la capacitación. 

Si fui seleccionado, ¿Cuándo y cómo puedo excusarme de ser vocal de mesa? 

Pueden excusarse desempeñar el cargo de vocal de mesa durante los tres días hábiles siguientes a la publicación de su designación. En el caso de las próximas Elecciones Presidencial, Parlamentarias y de Consejeros Regionales estos días serán el 28, 29 y 30 de octubre, cuando deberá presentar una carta al Secretario de la Junta Electoral. 

¿Ante cuál Junta Electoral debo presentar la excusa para desempeñarme como vocal de Mesa? 

Debe dirigirse a la Junta Electoral que lo designó como tal. Puede revisar la información de contacto de las Juntas Electorales en el enlace: Direcciones de Juntas Electorales, existente en el sitio webdel SERVEL. 

¿Por cuáles causas puedo excusarme de ser vocal de mesa? 

» Estar ausente del país o encontrarse a más de 300 Km. del lugar de votación o en un lugar cuyas comunicaciones no sean expeditas.
» Tener más de 70 años.
» Estar física o mentalmente imposibilitado.
» Cumplir labores en establecimientos hospitalarios los días de la elección Desempeñar en los mismos días y horas otras funciones que encomiende la Ley Nº 18.700. 

Además debe considerarse que no pueden ser vocales de Mesa: 

» Las personas que desempeñen cargos de elección popular Presidente de la República, Parlamentarios, Alcaldes y Concejales
» Los cónyuges, parientes consanguíneos o afines en toda la línea recta (hijo, nieto, padre, madre, abuelo) y en la colateral hasta el segundo grado inclusive (hermanos). (Lo mismo rige ) respecto de los parientes afines del marido o mujer (suegros, hijos, cuñados es decir hermanos del o la cónyuge).
» Extranjeros (aún cuando tengan derecho a voto), no videntes, analfabetos y aquellos condenados por delitos que regulen las Leyes Electorales.
» Ministros, Subsecretarios, Intendentes, Gobernadores, Consejeros Regionales, El Contralor General de la República, Jefes Superiores de Servicio y Secretarios Regionales Ministeriales.
» Magistrados de los tribunales, Jueces Letrados y Jueces de Policía Local, Fiscales del Ministerio Público.
» Los miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad en servicio activo (no incluye al personal administrativo de estas ramas) 

¿Qué debo hacer si fui designado vocal de Mesa y el día de la elección estoy fuera del país, o en una localidad distante? 

Si usted, el día de la elección, se encuentra a más de 300 Km. del lugar en que debe desempeñarse como vocal de Mesa, puede concurrir a Carabineros para dejar constancia de su ubicación, guardando el comprobante, el que deberá presentar cuando sea citado por el juez de policía local después de la elección. Si está fuera del país, cualquier documento que acredite la salida, pasaporte, copia de tarjeta de embarque, etc, servirá para presentarlo cuando sea requerido por el tribunal. 

Si, por el contrario, el día de la elección usted se encuentra a menos de 300 Km. del lugar en que debe desempeñarse como vocal de Mesa, deberá asistir a desempeñarse como tal. 

¿Cuáles son las sanciones por no cumplir la función de vocal de mesa? 

Las personas designadas como vocales, que no concurran a desempeñar sus funciones, incurren en una infracción electoral, que es sancionada con una multa a beneficio municipal que va de 2 a 8 U.T.M., es decir, aproximadamente entre $ 79.500.- y $ 318.000. 

Tengo más de setenta años, ¿estoy obligado a actuar como vocal de Mesa? 

Tener más de 70 años, es una causal que permite excusarse de las funciones de vocal de Mesa o miembro de Colegio Escrutador, la que debe ser presentada ante la Junta Electoral que realizó la designación. 

Sin embargo, si una persona mayor de 70 años desea, de todos modos, actuar como vocal de Mesa, puede serlo sin problemas. 

¿Pueden las personas desempeñarse voluntariamente como vocales de Mesa? 

El procedimiento de designación de vocales de Mesa se encuentra regulado en los artículos 39 y siguientes de la Ley Nº 18.700. Sin perjuicio de ello, el elector que desee cumplir esta función, de manera voluntaria, podrá concurrir a la Junta Electoral correspondiente y manifestar su voluntad, con anterioridad al inicio del procedimiento, es decir, antes del 17 de noviembre. 

Además, podrá concurrir, a primera hora el día de la votación, al local de votación que le corresponda y plantearle su interés de participar al delegado de local para que lo integre a alguna Mesa. 

¿A los vocales de Mesa Receptora de Sufragios se les paga un bono o se les otorga colación?

Se les pagará un bono equivalente a 2/3 de UF, aproximadamente $15.000.-, y no se les entregará colación. 

A quienes asistan a la capacitación para vocales, se les incrementará el pago en 0.22 UF, es decir $5.000.- aproximadamente

PERMISOS LABORALES SIN DESCUENTOS PARA VOCALES DE MESA 

De conformidad al artículo 156 de la Ley Nº 18.700, los empleadores deberán conceder los permisos necesarios, sin descuento de remuneraciones, a los trabajadores designados como Vocales de Mesa.Si un empleador impide al elector desempeñar su función como vocal de Mesa puede ser denunciado en cualquiera de las oficinas de la Inspección del Trabajo y ante el juez de policía local de la comuna donde ocurrió el hecho. 


Para otras preguntas acerca de las elecciones, conocer a senadores, diputados y consejeros por región y comuna aquí http://www.eleccionesenchile.com/

Trucos de maquillaje para aplicar el eyeliner




Ojos bambiojos de gata, delineados de infarto al más puro estilo Amy Winehouse... Esta temporada eleyeliner no debe faltar en tu neceser. Pero, ¿sabes cómo aplicarlo correctamente? Te damos algunostrucos de maquillaje.

Puedes aplicar el eyeliner de diferentes maneras, dependiendo del maquillaje que quieras lucir en cada ocasión. Puedes acompañarlo de sombras de ojos, darle un toque de maquillaje glitter o contrastar con unos labios atrevidos para un look despampanante.
Consejos para usar eyeliner:

- Si decides usar eyeliner líquido atenta a tu pulso, es complicado que ambos ojos queden iguales. Para ello, realiza una pequeña marca donde acabará el rabillo en cada ojo y termínalo ahí. Quedará genial e igualado.
Maquilla tu rostro antes de aplicar el eyeliner, especialmente la base de maquillaje. Si decides echarte los polvos después taparás el color del eyeliner y no quedará a tu gusto. Los ojos se maquillan al final.
- Infórmate de los distintos tipos de eyeliner que hay y elige el que te resulte más sencillo para aplicar. Tienes la opción pincel que queda muy delicada pero es difícil para un pulso malo. Puedes elegir aquellos en los que el pincel es duro, de forma que no temblará. O para mayor comodidad, eyeliner en lápiz para: los más efectivos (siempre afilados, claro).


Con la ayuda de Make Up For Ever te enseñamos todos los pasos que debe tener tu maquillaje para lucir bien el eyeliner en nuestra galería "Eyeliner paso a paso". Pero antes te damos unos sencillostrucos de maquillaje.

- Es muy importante que decidas cuál será tu estilo de maquillaje antes de empezar. A partir de ahí, decidirás si tu eyeliner irá en colores o en negro clásico.

jueves, 24 de octubre de 2013

Jamie Dornan el nuevo Christian Gray


Las que hemos leído la saga de "Las sombras de Gray" no queremos a cualquier actor, sino a ese hermoso príncipe azul, que cada una imagina cumplirá todas nuestras fantasías. El más apetecido para este papel, casi exigentemente solicitado por las lectoras, Matt Bomer,no lo realizará de ninguna manera, por lo que tendremos que resignarnos a que no será el personaje, ya que la autora del libro E.L. James, manifiesta querer a un actor no tan conocido como los "supuestos Christian" comentados por todos los medios.Luego de que Charlie Hunnam desistiera de interpretar al personaje de Christian Grey en la adaptación cinematográfica de "Fifty Shades of Grey", ahora Universal y Focus han anunciado a Jamie Dornan como el nuevo protagonista de la cinta.

Según reporta The Hollywood Reporter, el actor de 31 años realizó el casting el viernes pasado, y junto a él, Billy Magnussen también se presentó a la audición. Sin embargo, Dornan, que ha participado en series como "The Fall", y "Once Upon A Time", es quien finalmente ha sido elegido para encarnar al afamado personaje.La nueva pareja de Anastasia Steele ha trabajado como modelo de Calvin Klein y también ha participado en la pantalla grande en cintas como "Maria Antonieta" de Sofia Coppola y la cinta para la televisión, "Shadows in the Sun", dirigida por Brad Mirman.


El actor, de origen irlandés y ex pareja sentimental de Keira Knightley, aún se encuentra en negociaciones para interpretar a Christian Grey. Sin embargo, se tiene previsto que la producción de la cinta dé inicio el próximo 1 de noviembre con la finalidad de que el proyecto se concluya el 1 de agosto del siguiente año.Dornan sustituye así a Charlie Hunnam, quién decidió retirarse de la cinta argumentando falta de tiempo para preparar al personaje: "Los productores de "50 Sombras de Grey" y Charlie Hunnam han acordado buscar otro protagonista masculino, dado que el actor esta inmerso en una apretada agenda televisiva que no le permite tener tiempo para prepararse adecuadamente para el papel de Christian Grey", dijo Universal Pictures en un comunicado.


Sin embargo, The Hollywood Reporter informó que el actor desistió de su participación debido a dudas personales sobre la presión pública de su papel protagónico y las reacciones negativas de los aficionados, que llevaron incluso al estudio a contratar guardaespaldas para el actor.La cinta será la adaptación cinematográfica de la popular novela de E.L. James. Universal Pictures y Focus Features adquirieron los derechos sobre esa trilogía literaria en marzo de 2012. La saga, convertida en todo un fenómeno mundial, ha sido traducida en más de 50 idiomas y ha vendido más de 70 millones de ejemplares.Para quienes no la han leído, la recomiendo, la historia se centra en las vidas de un multimillonario de 27 años, Christian Grey, y la estudiante universitaria Anastasia Steele, que se entrega a las prácticas de dominio y sumisión a las que él es adicto.


Busqué una de las mejores fotos del actor....Que les parece nuestro nuevo "Señor Gray"?

miércoles, 23 de octubre de 2013

Ya comenzó el Mercado Paula Gourmet



Además de clases de cocina, Mercado Paula Gourmet trae cuatro días llenos de actividades: una espectacular noche inaugural donde los invitados internacionales prepararán platos típicos; talleres para niños, tardes con la mejor música en vivo y sabrosos ritmos. Además, radio Paula se trasladará al Parque Araucano para transmitir en vivo sus programas y enseñar a preparar los mejores cócteles de Sudamérica.

Qué esperas!! Mañana en el Parque Araucano

Para más información :http://www.paula.cl/tendencia/programa-de-actividades-mercado-paula-2013/

martes, 22 de octubre de 2013

Mujeres que ganan más



Es ampliamente sabido que existe una brecha salarial entre mujeres y hombres en prácticamente todo el mundo. Lo que no está tan difundido es si esto ocurre en absolutamente todos los mercados laborales, o si tal vez existen algunos en que las mujeres llevamos la delantera. Esta es la pregunta que nos presentó la colega Ashley Mearsen una charla en Columbia; ¿en qué mercados laborales las mujeres ganan más que los hombres?


La pregunta puede ser muy relevante para el desarrollo laboral femenino. Existe toda una línea en sociología económica que estudia mercados extraños para encontrar los mecanismos por los cuales se crea valor en esos mercados. Además de entender cómo funciona la sociedad,  estos estudios permiten gestionar esos mecanismos en otros mercados donde los mismos se encuentran presente pero afectan menos.
Es decir, si encontramos mercados laborales donde las mujeres ganen más, podemos aprender qué hace que las mujeres sean más valoradas en el mercado laboral y aprender a jugar con eso en otros mercados.
Ante la pregunta de Mears, la primera intuición de los presentes fue pensar en los mercados laborales mayormente femeninos: profesoras, enfermeras, trabajadoras sociales, etc. Pues al contrario, Mears nos mostró que en esos mercados la brecha salarial es incluso mayor, es decir, los hombres que trabajan en pegas típicamente femeninas ganan no sólo más sino que notoriamente más que las mujeres en el mismo rubro.
Sin embargo, sí existe un mercado laboral en que se rompe esta regla: el modelaje. No solo hay menos hombres en la industria del modelaje, en todos los niveles, sino que las mujeres ganan significativamente más por el mismo trabajo, con la misma experiencia, la misma marca, las mismas horas, etc. La diferencia es abrumadora, entre un 25% y un 75% más por la misma pega. Y la diferencia no es sólo en promedio, que podría estar sesgado por unas cuantas mujeres ganando muchísimo y ningún hombre en la misma situación. Sosteniblemente, por una misma sesión de fotos para una misma publicidad, la modelo (mujer) gana significativamente más que el modelo (hombre).
Ashley Mears (la profe que dio la charla) lo tiene clarísimo ya que antes de sacar su doctorado en sociología ella fue modelo. Y volvió a modelar mientras era estudiante para escribir su tesis sobre el tema. Según sus datos, si una mujer gana 4,000 dólares por una sesión de fotos de seis horas para un diseñador de moda, el modelo (hombre) que la acompaña no gana más de 2,000, y usualmente no en efectivo sino en ropa del diseñador en cuestión. Esta es una segunda disparidad que me sorprendió aún más, incluso en las marcas top a los hombres rara vez les pagan más del 50% en efectivo, su pago más común es en productos de la marca.
Una razón para la diferencia podría ser que dado que las mujeres consumen más ropa, el mercado favorece a las mujeres. Pero resulta que las modelos que venden productos de hombre también ganan más que los modelos hombres. Es decir, en un comercial de colonia de hombres las mujeres que salen con el modelo ganan más que él, aun cuando parezca que él es el principal. Así también las modelos de cigarrillos y de alcohol, productos consumidos más por hombres, ganan más que los hombres que hacen lo mismo.
En definitiva, las mujeres son más demandas tanto en pasarela como en publicidad porque tanto los productos para mujeres como los productos para hombres los venden mujeres. La única excepción parece ser David Beckham.
Otra teoría es que cuando se trata de “vender el cuerpo” el cuerpo femenino es más valorado que el masculino. Pero esto tampoco parece ser totalmente cierto; entre actores, deportistas, bailarines y otros trabajos “físicos” los hombres ganan siempre más que las mujeres (si, incluso el ballet). La razón, dice Mears, es que en esos trabajos los cuerpos se perciben como haciendo algo, se requiere algún talento o habilidad. En el modelaje en cambio, los cuerpos están en exhibición, son pasivos, no necesitan demostrar ninguna habilidad.
Poco importa si esto es verdad o no. Mears misma es testigo del esfuerzo y la técnica  que se necesita para triunfar como modelo, pero lo cierto es que en sus variadas entrevistas con modelos, buscadores de modelos (scouts), managers, diseñadores, agencias de publicidad y todo quien tiene algo qué decir del mundo del modelaje su conclusión fue que las mujeres ganan más en el mundo del modelaje porque se valora a las personas en tanto objeto de exhibición y no se considera un trabajo basado en una habilidad.
La paradoja entonces, es que lo que parece una valorización del trabajo femenino no lo es tal. Pues no se considera el modelaje como un trabajo. Las mujeres son valoradas más que los hombres solo en tanto objeto y sus posibilidades de exhibición, y no de funcionalidad, productividad o aporte para ello.
Desgraciadamente, entonces, Mears nos deja igual que cuando empezamos, sin ninguna estrategia para cerrar la brecha mientras queramos ser valoradas por nuestro trabajo. A menos claro que se opte por un trabajo de exhibición.

viernes, 18 de octubre de 2013

10 tips para vernos naturales




Amiga, no te gusta verte sobrecargada, te encanta lo natural, podemos mejorar nuestra belleza natural cambiando algunos hábitos e incorporando pequeños detalles a la rutina.. Aquí van #10tips para resaltar tu belleza natural:

#1 Agua, fruta y vegetales

Seguramente has escuchado este consejo más de una vez, pero la realidad es que lo que comemos influye en nuestra salud y en nuestro aspecto. Por eso, es fundamental comenzar una dieta balanceada llena de nutrientes que harán que tu piel se vea radiante, beber mucha agua a diario para eliminar las toxinas y también hacer ejercicio.

Con estos tips fáciles y sencillos podrás resaltar tu belleza natural y verte mejor que nunca. Es importante que lo conviertas en un hábito y lo repitas a diario.

#2 Maquillaje mineral

El maquillaje puede ocasionar obstrucción en los poros, lo que evita que la piel respire, y ello puede traernos acné y envejecimiento prematuro. Por eso es mejor optar por un maquillaje más liviano.

El maquillaje mineral es una excelente opción para cubrir las imperfecciones.

#3 Proteger la piel

Para resaltar tu belleza natural es importante y fundamental que protejas tu piel. Frente a cualquier clima y más aún si eres de piel sensible. En invierno la piel se reseca, mientras que en verano también puede lucir seca por el calor y sin vida.

Para combatir la resequedad de ambos climas, la humectación es súper importante y debes incorporarla como parte de tu rutina diaria.

#4 Caminata

La caminata es un ejercicio ideal para la circulación y para lograr una piel hermosa y radiante. Además, mejora la calidad del sueño y la función mental, y ayuda a combatir la depresión.

Y lo mejor de todo es que sus beneficios se reflejarán en tu piel y te verás feliz y radiante, con un rubor que el maquillaje no puede lograr.

#5 Depilar las cejas

Depilar las cejas es una excelente forma de lucir mejor de manera rápida y efectiva. La forma correcta de cejas puede enmarcar el rostro y resaltar tus rasgos favoritos. Muchas veces las cejas anchas derivan la atención de los mejores rasgos de tu rostro.

Hay diferentes formas en las que puedes depilar tus cejas, desde pinzas hasta cera, encuentra la que mejor te resulte y verás que lucirás mejor que nunca.

#6 Proteína para el cabello

Fortalecer el cabello con proteína permite que luzca mejor que nunca. La keratina es un tipo de proteína y es un componente estructural clave de nuestro pelo y uñas. Para reforzar la keratina y mantener nuestro cabello saludable y fuerte, lo mejor es consumir alimentos con un gran contenido de proteínas como huevos, carnes, nueces y semillas.

No solo te asegurarás un cabello sano y radiante sino que también las proteínas tienen grandes beneficios para nuestro organismo.

#7 Tener sexo

Aunque te parezca descabellado, el sexo es una excelente forma de mantenerte linda y radiante. Con solo 15 minutos con tu pareja por día verás que tus mejillas tienen más color, tus labios lucen más rojos y tu piel radiante.

Esto se debe a que el sexo mejora la circulación de la sangre y brinda nutrientes esenciales y oxígeno a la piel, eliminando las toxinas.

#8 Exfoliación

Si bien es necesario humectar la piel y es una parte importante de la rutina, lo mejor es complementarlo con la técnica de exfoliación para eliminar impurezas y células muertas del rostro.

La piel produce células nuevas de forma constante y mientras las nuevas aparecen, las células muertas quedan en el rostro ocasionando que se vea sin vida y con acné. Si comienzas a exfoliar tu piel verás una gran diferencia.

#9 Elimina el alcohol y los cigarrillos

Ni el alcohol ni los cigarrillos son buenos para nuestro organismo y tampoco lo son para nuestra belleza. Fumar implica que una gran cantidad de sustancias tóxicas entren en nuestro organismo y el exceso de alcohol genera que la piel se reseque y los ojos luzcan hinchados.

Si dejas de fumar y comienzas a beber en moderación o eliminas por completo el consumo de alcohol será un excelente cambio para lucir más joven y linda, sin mencionar que tendrá numerosos beneficios para tu salud.

#10 Buen descanso

Aunque no lo creas, el descanso es la mejor herramienta para lucir bien. Mientras dormimos nuestras células se renuevan y el cuerpo se oxigena. Por eso, cuando nos faltan horas de sueño nos sentimos y lucimos peor.

Si tienes dificultades para conciliar el sueño, prueba distintas maneras de relajarte desde una respiración profunda, hasta un largo baño o eliminar el consumo de cafeína. Con un buen descanso no solo te sentirás mejor sino que te verás más linda que nunca.

¿Tienes algún otro tip?

Todo lo que tienes que saber de Taconeras 2013


Ya no queda nada para Feria Taconeras, pero sabemos que todavía existen algunas dudas y preguntas.  Es por eso que a continuación les dejamos el “Qué, cómo, cuándo y dónde”. Además todos los días iremos publicando las marcas que nos acompañarán en esta nueva versión.
¿Cuándo? El próximo 12, 13 y 14 de abril.
¿Dónde? En el Parque Bicentenario ubicado en Av. Bicentenario 1800, Plaza Cívica de Vitacura.
¿Horarios? 
Viernes y sábado desde las 11.00 hasta las 21.00 hrs.
Domingo desde las 11.oo a 19 hrs.
Además…
Podrán disfrutar de las delicias de Cafetería Amsterdam, degustaciones a cargo de Té Lipton, desfiles los tres días mañana y tarde, tardes de cine con exhibición de 3 películas (Sex and The City 1, 2, El Diablo Viste a la Moda) y la compañía de Laboratorios Knop con sus increíbles productos. Y por si fuera poco Cristal Light, Lemon Stones y Viña Mar estarán presentes para relajarse y pasar un buen momento además de vitrinear, por supuesto.
¿La entrada? Se compra en el mismo lugar y estará a $5.000, con un 20% de descuento para socios Club de Lectores El Mercurio.

Fuente: http://www.taconeras.net/2013/04/09/lo-que-necesitas-saber-sobre-feria-taconeras/

Nueva aplicación de Chile Atiende



Mamás !! Están buscando un jardín o una sala cuna de la JUNJI cercana a tu hogar. Aquí una nueva y excelente aplicación de la página de gobierno #ChileAtiende. Revisa por comuna de tu preferencia o cercanía!

http://www.chileatiende.cl/fichas/ver/10052

Diferencias que existen entre hombres y mujeres en el trabajo



Amigas, encontramos un articulo sobre las diferencias que existen entre hombres y mujeres en el trabajo, ¿qué opinan?

"un reciente estudio sobre las cualidades profesionales de hombres y mujeres, evidencia que estas últimas son más responsables, están más abiertas al cambio y demuestran mayor orientación al éxito que sus compañeros varones. mientras, según el estudio, el hombre tiene mayor necesidad de poder y pensamiento teórico. no se encontraron diferencias significativasentre hombres y mujeres en aspectos como: sociabilidad, amabilidad y dinámica de trabajo.

La investigación se realizó utilizando un test de personalidad sobre un universo de 500 profesionales de distintas categorías y sectores económicos.

el estudio refleja que las mujeres presentan una significativa mayor puntuación que los hombres en la escala de "deseabilidad" social, es decir, muestran una mayor sensibilidad a las presiones de su entorno social, lo que les lleva a comportarse de acuerdo a lo esperado.

Los aspectos en los que no hay diferencias entre hombres y mujeres es en factores como:

· Sociabilidad, es decir, el grado en que una persona considera relevante tener a otras personas en su entorno de trabajo y el pertenecer a grupos.

· Amabilidad, es decir, la realización del trabajo en forma respetuosa con los demás; y

· Dinámica de trabajo, es decir, el modo en el que las personas perciben su ritmo de trabajo y toma de decisiones.

tampoco hay diferencias respecto a los roles que hombres y mujeres desean desempeñar, pero sí las hay en las necesidades que ambos manifiestan a la hora de realizar su trabajo.

En los factores en los que las mujeres obtienen una mayor puntuación es en aquellos relacionados con la responsabilidad profesional, que incluye elementos como minuciosidad y organización en la forma de trabajar. también presentan una mayor puntuación en el factor apertura a nuevas experiencias, es decir, estar más abiertas a los cambios (flexibilidad), a aceptar la diversidad en las formas de realizar el trabajo. por último, las mujeres muestran una mayor búsqueda de éxito profesional y una necesidad mayor de ser vistas de manera positiva por la empresa.

Los hombres muestran una clara tendencia a buscar el control y el poder sobre los demás en su puesto de trabajo. los hombres además, muestran un mayor interés por las cuestiones teóricas de trabajo.

en conclusión, este tipo de estudios muestra semejanzas y diferencias entre hombres y mujeres, las que se presentan no en el tipo de tarea que realizan sino en la forma en que enfrentan su vida profesional. se puede definir entonces que la mujer realiza su trabajo con mayor orientación al éxito, responsabilidad y flexibilidad, mientras que el hombre busca más dominar y teorizar en su actividad laboral."

http://www.asimet.cl/diferencias_en%20el%20trabajo.htm

Que no debes hacer como trabajadora freelance





En http://www.nubelo.com/ blog para freelance y empresas, comentan que es lo que no debes hacer como trabajador Freelance o independiente, y por supuesto los compartimos contigo:

1. Cobrar muy poco

Garrett menciona que muchos freelancers cobran precios por debajo de lo que se merecen. Los trabajadores freelance tienen derecho a obtener un precio justo por su trabajo, sobretodo cuando son buenos en su trabajo y tienen una excelente experiencia. ¿Cómo saber que estamos cobrando menos de lo que deberíamos de cobrar? Fácil: si haces bien tu trabajo y nunca pierdes una puja, estas cobrando muy poco.

2. No vender lo suficiente

Después del factor dinero, lo que más preocupa a los freelancers es ponerse a vender sus servicios. Es probable que un cliente necesite la ayuda de un freelance para completar un proyecto, pero que a la vez no pueda definir exactamente qué es lo que necesita. Si este es el caso y como freelancers nos damos cuenta de que nosotros podemos hacer algo para ayudar a un cliente, no dudemos en ofrecer nuestros servicios.

3. Siempre decir “sí”

Hay que estar preparado para no aceptar todas las propuestas de trabajo que nos llegan. Decir que “no” y rechazar solicitudes es muy difícil, pero debemos recordar que hay muchas veces que aceptar un mal proyecto o trabajar para un mal cliente puede ser muy dañino para nuestra reputación profesional.

4. No dar seguimiento

Los clientes anteriores, cuando han quedado contentos con tu trabajo, pueden ser una excelente fuente de nuevos proyectos… ya sea porque ellos quieran contratarte de nuevo o porque le han contado a alguien que tu trabajas muy bien. Si has hecho un buen trabajo para alguien, pídeles un testimonial o una recomendación.

Vamos atrévete y se un Freelance!!!!

domingo, 6 de octubre de 2013

Las parejas de hoy no se quieren casar?






Sentimientos de libertad, un futuro incierto, miedo al compromiso, apego familiar?. No sabemos porqué pero ciertamente para los jóvenes, hoy no es una prioridad el casarse y tener lo que comúnmente llamamos, antiguamente, un "hogar bien constituido". A diario escuchamos a más jóvenes parejas comentar que quieren convivir o que cada uno en la casa de sus padres, y que no existe ni la más remota intención de pedir o aceptar casarse. A que corresponderá esta constante negativa de los jóvenes de hoy por casarse, por no tener un "juntos para siempre". De los amigos y pares de trabajo es normal escuchar "mis papas son separados, por eso no me caso", "no creo en el matrimonio" o "no tengo porqué demostrar mi amor de esa manera" o "lo hacen solo para los demás. Será un tema de independencia personal y emocional? Inseguridad? Miedo al fracaso?.


Según la VII Encuesta de Juventud 2012, del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), a los 29 años, el 38% de los jóvenes sigue bajo el techo de sus padres; cifra que sube al 61% a los 25 años, edad en la que en teoría ya se ha terminado una carrera técnica o profesional y se ha ingresado al mundo laboral. La mayoría son hombres (81% contra 79% de mujeres). Fuente:www.lanacion.cl. Por lo que podemos deducir que la mayor parte de los jóvenes quieren y siguen viviendo con sus padres, por una decisión netamente personal, sea por ahorrar para la independencia, ahorro para viajes. Si vemos en la mayor parte de las causas no se visualiza a una "pareja" a una "persona con quien compartir tu vida". Es más bien un tema personal e indvidual, más aun cuando se quiere llegar a metas profesionales?

El director de la comunidad Separadosdechile.cl, Ricardo Viteri publicó un compendio con las principales cifras que perfilan el divorcio y las separaciones en nuestro país. La estremecedora revelación indica que de cada 100 parejas que se casan a diario, otras 170 comienzan trámites legales de divorcio.

Podríamos pensar, gracias a las encuestas, que existe un "miedo a fracasar" como pareja, a que no dure para toda la vida, que era lo que antes nos decían nuestros padres.

Podrá ser, simplemente que queremos tener un amor libre, sin medidas, sin imposiciones.


Que creen ustedes?